top of page

Ceremonia de inauguración proyecto “Anacroj: Una Casa para la Inclusión”, un espacio de apoyo y bienestar comunitario.

Corporación Anacroj


La Corporación Anacroj, con apoyo del Gobierno Regional Metropolitana de Santiago, anuncia con entusiasmo la inauguración del proyecto “Anacroj: Una Casa para la Inclusión”, una iniciativa que busca fortalecer el bienestar y la calidad de vida de la comunidad a través de talleres y espacios de apoyo para personas con Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) y otras condiciones de salud.


Este proyecto, financiado por el Fondo Comunidad Activa 8%, se ha convertido en un espacio clave para la inclusión y el apoyo integral. Su enfoque se centra en ofrecer herramientas y acompañamiento a quienes enfrentan desafíos físicos y emocionales, promoviendo la participación activa de la comunidad.


Si bien el proyecto comenzó en septiembre del 2024, la ceremonia oficial de inauguración se realizará el 18 de marzo, de 11:00 a 13:00 horas, en la Sede Lugar, ubicada en Vía Catorce #1368, población Exequiel González Cortés, comuna de Ñuñoa. Este evento contará con la presencia de representantes del Gobierno de Santiago, el Consejo Regional Metropolitano y la Corporación Anacroj, además de miembros de la comunidad que han sido clave en la construcción de este proyecto.


Asimismo, como parte de esta iniciativa, a partir de marzo se desarrollarán talleres grupales de Psicología y Kinesiología, diseñados para mejorar la salud mental y la calidad de vida de los participantes.


• 🧠 Taller de Psicología: Un espacio para compartir experiencias, fortalecer la comunidad y trabajar en el bienestar emocional.

• 🏃‍♂️ Taller de Kinesiología: Orientado a la protección articular y ejercicios de bajo impacto, ideales para personas con problemas articulares o quienes buscan mejorar su movilidad.


Quienes deseen participar en los talleres pueden solicitar más información escribiendo a rguzman@artritisjuvenil.cl o rmontero@artritisjuvenil.cl, o contactando al teléfono +56 9 8869 6699.


¡Te esperamos para ser parte de este importante paso hacia la inclusión y el bienestar comunitario!




Comments


bottom of page